Centro de recursos
El valor Kb hace referencia a una prueba ASTM estandarizada que mide la fuerza relativa de los líquidos de limpieza no acuosos. La prueba consiste en medir la solubilidad de un tipo de contaminación muy específico, llamado “resina kauri”. Los valores Kb van desde 10 (muy suave) hasta 200 o incluso un número mayor (muy…
Existen cuatro pasos para limpiar las PCB (placas de circuito impreso) de manera exitosa. Humedecer, restregar, enjuagar y secar. Las operaciones de humedecer, restregar y enjuagar son evidentes. Seque la placa con un líquido de limpieza puro. Restriéguela con un cepillo de buena calidad. Luego, enjuáguela con más líquido de limpieza. A menudo se ignora…
Los residuos blancos son la pesadilla de la industria de dispositivos electrónicos. Los propios residuos blancos suelen ser (aunque no siempre) sales, que son los “activadores” de los fundentes. Cuando estas sales entran en contacto con el calor u otros químicos, se producen los residuos blancos. Estos pueden corroer los circuitos delicados. Hay docenas de…
Limpiar ANTES de la división es importante, pero no DESPUÉS. Nada es más limpio que el extremo de una fibra recientemente dividida.Nunca se debe limpiar la fibra después de la división. Si lo hace, el extremo de la fibra se contaminará. Esto ocasionará un trabajo adicional para la empalmadora de fusión en la fase previa…
La mayoría de la gente está familiarizada con el proceso básico de limpieza: un solvente disuelve el aceite, la grasa, el flux u otra contaminación y, luego, la contaminación se enjuaga. La clave es la disolución: al igual que el azúcar “desaparece” en agua caliente, los solventes deben disolver la mayoría de la contaminación para…
Las tintas son muy difíciles de remover. El mejor lugar para comenzar es determinar el tipo de tinta. En general existen tres tipos de tintas que se utilizan con frecuencia: a base de alcohol, a base de solvente y a base de soya. El mejor removedor integral de tinta solía ser el solvente de cetona,…